RSS

Génesis de alejandría

Lleva este nombre desde la década de 1960.  Esta mutación genética normalmente se da en mujeres y de ascendencia euro-americana. Es una de las mutaciones mas antiguas el primer registro que se conoce es en la era común (1930).

Su nombre se debe a una mujer nacida el el 29 de abril, CE 1329 en Londres, Inglaterra llamada Alexandria Agustín. Ella parecía normal pero con el tiempo sus padres empezaron a notar que sus ojos azules se tornaban morados para su primer cumpleaños. Sus padres sorprendidos y preocupados por este cambio dramático la llevaron con su padre pensando que algún brujo le había hecho eso a su pequeña hija y que el sacerdote con ayuda de dios podría ser capaz de regresar el color natural de sus ojos, El sacerdote le dijo a sus padres que no era obra del diablo, sino un mito hecho realidad. Este sacerdote en particular había oído una historia acerca de una raza de personas  que tenía los ojos morados. Estas personas  se cree que provienen de Egipto después de que una misteriosa luz brilló en el cielo durante una noche sin luna, miles de años atrás. Los humanos de ojos purpuras  también tenían la piel muy blanca, y en aque tiempo se creía  que eran espíritus debido a su extraña apariencia. con el tiempo la gente o los llamados “espiritus” se fueron  al norte y su raza desapareció sin dejar rastro. El sacerdote le dijo a sus padres que no se preocuparan, porque tenían una niña muy especial en sus manos y  que debían cuidar bien de ella.

Con el tiempo, Alejandría creció para ser una mujer muy hermosa, se casó, tuvo cuatro hijos (los cuatro eran niñas, y los cuatro también tenían la mutación), nunca se enfermó, y murió a la edad de 150, por causas naturales. Es este descubrimiento que ayudó a nombrar la mutación genética cuando el gen fue descubierto en 1968.

De acuerdo a las investigaciones cuando alguien nace con el trastorno o génesis de Alejandría, generalmente sus ojos son grises o azules al nacer después de aproximadamente 6 meses, el color natural de los ojos empieza a cambiar a purpura el cual el proceso también tarda 6 meses. Durante el crecimiento, en la etapa de la pubertad el color de los ojos se vuelve más intenso, el cual puede tornarse a:

  • Violeta oscuro
  • Morado oscuro
  • Purpura real
  • Azul-violeta

A partir de q los ojos adquieren este color permanecen así, sin afectar la visión de la persona con el génesis de Alejandría.

 Otras características o alteraciones que se dan en las personas con el génesis de Alejandría es que carecen de vello facial, corporal, púbico o vello anal (no incluyendo el cabello de su cabeza, de sus orejas, narices, cejas y pestañas). Además, las mujeres no menstrúan, pero son fértiles.
 

Deja un comentario

 
Arte Médico

La medicina y el cuerpo humano, así compleja y fascinante como el arte...

Actualidad Ambiental

El ambiente empeora, ¿Que haces tu para evitarlo?

DACS CINEMA

Estrenos, clasicos, el cine como nunca lo has visto.

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com